Aquí estamos. O mejor: hemos vuelto
Gracias por seguir suscrita a esta newsletter después de tantos meses en silencio.
Aquí no hay silencios.
Hola :)
Gracias por seguir suscrita a esta newsletter después de tantos meses en silencio. Y gracias por seguirnos en redes, por mandarnos historias, por confiar en que íbamos a volver. Aquí estamos.
Eso es lo primero que queremos decirte: que pronto volvemos con nuevas historias. ¿Cómo de pronto? Después del verano, como las clases, las calabazas y las uvas :)
Y lo segundo: qué alegría estar de vuelta. Sabemos que ha pasado un tiempo, pero la realidad es que producir un podcast que busca destapar silencios implica también habitarlos por momentos. Silencios como el que habitó esta newsletter, silencios en nuestras redes sociales, silencios en todo aquello que es una ventana al mundo para este proyecto. Silencios que, paradójicamente, para este equipo son momentos de hablar. Hablar con los y las protagonistas de posibles historias, hablar en otros espacios (festivales, talleres, charlas), hablar con posibles aliadas, hablar entre nosotras para decidir cómo tallar y tejer las historias, hablar para mantener la independencia que sostiene y define este proyecto.
Antes de lanzar la nueva temporada, queremos volver a saber de ti. ¿Qué historia es la que más te ha gustado? ¿Qué te gustaría que pasara la próxima temporada? Para nosotras es muy importante saber quién está al otro lado, porque eso nos permite pensar mejor nuestra temporada, así que nos encantaría que respondieras a una encuesta. No tardarás más de 10 minutos y nos ayudarás muchísimo 🖤
Somos un equipo pequeño, donde las decisiones las tomamos nosotras y no las dicta nadie de fuera: ni medios, ni plataformas. Nuestros episodios, como ya sabes, se pueden escuchar en abierto en cualquier plataforma, y así queremos seguir. Sabemos que para contar los silencios individuales y colectivos es crucial tener una brújula propia para llegar a las historias que creemos deben ser escuchadas; contarlas a nuestro propio ritmo, incluso si eso implica pausas sostenidas en nuestra publicación (un calderón, como se le llama en música). La independencia también nos da la licencia de experimentar con los formatos y huir de la homogeneización, para que sea el contenido, la materia prima del relato, la que dicta cómo debe ser contada.
Por eso, desde que publicamos el último episodio, hemos estado sumergidas en nuestras dos obsesiones: las historias y la independencia de este proyecto. Y sí, lleva tiempo, pero lo seguimos haciendo porque, en esta época de ruido y consumo exprés, queremos seguir contando como nos gusta contar: despacio, con rigor, tejiendo, perdiéndonos y sabiendo que, cuando nos encontramos, la historia será mejor.
De todo ello, de qué hemos hecho y de qué estamos haciendo, te iremos hablando en este boletín. Seguiremos llegando a tu correo cada dos domingos, para volver a las buenas costumbres.
Estamos muy felices de regresar por aquí.
Abrazos.
EN ESTAS ANDAMOS/ANDUVIMOS
A propósito de la independencia, Isabel le dijo a Roger Casas en el podcast Su atención, por favor, que “está en nuestras manos, como creadoras y creadores, hacer proyectos en los que el control lo tengamos nosotras. Que sea el material el que dicte el formato.” También hablaron del compromiso de contar historias que nadie se atreve a contar, la creatividad y el formato sonoro. En este enlace puedes escuchar el episodio completo.
Estación Podcast 2023. Los podcasts tomaron Madrid en el festival Estación Podcast y (De eso no se habla) estuvo ahí. Nuestra Isabel charló con Daniel Alarcón, presentador y productor ejecutivo de Radio Ambulante, en un diálogo moderado por José Ángel Esteban, director de Audio y Podcast en Grupo Vocento, sobre las nuevas narrativas del audio en español.
Puedes escuchar la conversación o ver la grabación del evento.
Y, como siempre: queremos escuchar de ti. ¿Tienes ideas para esta nueva temporada? ¿Un silencio que quieras compartir? Escríbenos a habla@deesonosehabla.com
Si has llegado hasta aquí, ¡gracias! Si te vas de vacaciones, ¡que disfrutes! Y si seguirás en tu casa, te mandamos las mejores energías. Regresamos en un par de domingos.
Hablamos.