Episodio 6 - Un agujero en el silencio
Llega el último episodio de nuestra primera temporada.
Hola.
¿Cómo estás?
Este es un domingo muy especial para nosotras, porque llega el último episodio de nuestra primera temporada.
Y queríamos que fuera una historia de victoria. Porque, ¿quién no quiere una historia de victoria en estos tiempos? ;)
Hoy es festivo: el día de la Constitución. Y echamos la vista atrás para preguntarnos cómo se empezaron a romper algunos de los pactos de silencio que han marcado cómo nos contamos en este país.
Esta es una historia de hace 20 años, cuando casi nadie en nuestro país usaba las palabras exhumación, desaparecidos, memoria histórica para referirse a nuestros muertos. La historia de la primera persona en nuestro país que consiguió hacer una exhumación pública, con métodos científicos, y que cambió la manera que tenemos de hablar sobre nuestro pasado.
Se llama Emilio Silva, y habrás escuchado su nombre y su voz miles de veces, porque es una de las personas más activas y presentes del movimiento por la recuperación de la memoria histórica. Pero esta no es la historia del hombre público, sino la que está detrás. Es la historia de un hombre de 35 años que, cuando decide cambiar de vida se encuentra por casualidad con el lugar del que provenían todos sus silencios. Y que consigue vencerlos.
La historia de alguien que logró abrir un agujero en el silencio.
Como siempre, si te quedas con ganas de más en nuestra web puedes encontrar mucho materiales extra: para ver algunas imágenes de lo que acabas de escuchar, para profundizar o para seguir indagando.
Y, como siempre, si estás aprendiendo español y necesitas una mano para seguir el contenido, puedes acceder al episodio subtitulado en inglés en las plataformas de podcasts que soportan vídeo, o leer la transcripción traducida en nuestra web.
En estas semanas hemos participado en varios festivales, colaborado con otros podcasts, respondido a entrevistas... Aquí os dejamos algunos enlaces:
¡Salimos en los 100 podcast de 2020 de Bello Collective!
¡Y en la selección de cultura digital del año de Jorge Carrión para el New York Times!
Una conversación de Isabel con Las Raras Podcast
Una crónica de Paula Morais sobre la intrahistoria de un episodio
El boletín sobre podcasts “Escucha esto” de Pablo Fischer
Charlas del Festival Iberoaméricano de Podcasts “Al Oído”
Una entrevista de Isabel para escuchar en Plaza Radio
Cuando empezamos este podcast nunca nos hubiéramos imaginado que en este 2020 extraño podríamos sentirnos tan acompañadas. Gracias por estar, por escuchar. Por tus respuestas o tus preguntas, por tus comentarios en redes sociales, por recomendarnos a tu gente querida. Por seguir rompiendo silencios, por querer seguir hablando.
Para nosotras, este es el momento de bajar un poco el ritmo y pararnos a pensar cómo seguir. Os iremos contando novedades a través de nuestras redes sociales y de este boletín: no dejes de contar con nosotras, seguimos aquí. Puedes contactarnos por correo, o dejando un comentario en nuestras redes sociales. También puedes unirte a nuestro grupo "Aquí sí se habla" en Facebook, un espacio en el que nos encontramos para charlar sobre nuestros propios silencios, y cómo romperlos.
Y sobre todo, las historias siguen ahí, siguen aquí, esperando a ser escuchadas.
No dejes de hablar. No dejes de cuidarte.
Un abrazo.