Hola,
Hoy hemos publicado el primer episodio de nuestra segunda temporada. Como te adelantábamos en el prólogo, estos primeros episodios son dos caras de una misma historia: la cara A y la Cara B. Funcionan como las dos caras de un disco, o de una cinta: son dos historias diferentes, pero se complementan.
Las dos primeras historias de esta temporada se llaman Perdidas, que es como llamaba el franquismo a las mujeres que se atrevían a apartarse de las estrictas reglas de género del régimen. El primer episodio, la cara A, es la historia de Consuelo. Cuando tenía 15 años, se despertó una mañana en una especie de reformatorio en Madrid, a 600 kms de su casa. Nadie le explicó qué hacía allí, ni por qué tenía una maleta a su lado, con ropa para quedarse a vivir. Pasó dos años en ese y otros centros, entre salas de aislamiento y trabajos forzados, entre misas y confesionarios. Le costaría años, muchos años, entender que lo que vivió no fue un caso aislado, sino un entramado que el franquismo creó en todo el país para controlar los cuerpos de las mujeres. Y lo entendió así: hablando con otras compañeras, de noche, a escondidas, de algo de lo que nunca habían hablado antes; cumpliendo una promesa que les había hecho a sus compañeras cuando tenía 17 años y se fue, para siempre, de aquellos centros.
Como siempre, hemos incluido materiales extra de esta historia que puedes ver aquí, haciendo click en este botón.
Y si estás aprendiendo español y necesitas una mano para seguir el contenido, puedes acceder al episodio subtitulado en inglés en las plataformas de podcasts que admiten vídeo, o en youtube, o leer la transcripción traducida en nuestra web.
Ayer hicimos, en directo, la cara B de esta historia, que podréis escuchar la semana que viene en las plataformas de podcast. Y estamos aún conmovidas por lo que pasó en ese teatro lleno de gente. Yo sentí que hacer historias tiene sentido así: si sirven para escuchar, reconocer y reparar a quienes durante tanto tiempo han estado en silencio. Pronto contaremos más. De momento, estas dos fotos que nos hizo Vicky García.
Lo que pasó ayer en la Sala Mirador fue precioso… y creo que lo que va a pasar en el Teatro del Barrio el próximo 11 de noviembre también lo será. Porque estamos hablando de historias que necesitan ser escuchadas. Te adelanto que ya están disponibles las entradas en la web del Teatro del Barrio. Las de la Mirador se agotaron en unos días, así que si quieres y puedes acompañarnos, aquí te va el link.
Disfruta de la historia de Consuelo. Es difícil, pero es la historia de nuestro país. La historia de todas nosotras.
Un abrazo… de domingo de romper silencios.
Isabel
Si te gusta nuestro trabajo y puedes permitírtelo, apóyanos aquí.
Con tu aportación permites que podamos seguir rompiendo silencios, y que nuestros episodios se sigan escuchando en abierto y en todas las plataformas. Y además tendrás beneficios como encuentros y acceso a nuestro canal privado de telegram :)
Nos encanta saber de ti, ya sea por email, en redes sociales o en los comentarios de esta newsletter…
Qué alegría vuestra vuelta! Estoy deseando escuchar los nuevos episodios. Os planteais venir a algún teatro o sala en Sevilla? Sería genial!