¿Cómo estás?
Después de nuestro propio Calderón, acabamos de publicar una nueva historia. Se llama Rocío.
Rocío es la historia de una censura.
Como probablemente sepas, en España, en 1977, hubo una ley de amnistía (!) que perdonó los delitos de intencionalidad política cometidos en el pasado -no todos, pero de eso hablaremos en otros episodios. El caso es que así, en nuestro país, se decidió que esta era la fórmula para mirar hacia adelante y olvidar el pasado. Y así, también, se definieron los límites de la memoria, de lo que convenía recordar y lo que no, y se trazaron líneas que no se podían cruzar.
Pero hubo una película, y un director, que se atrevió a cruzar esas líneas. Y lo pagó muy, muy caro. El episodio de hoy habla sobre un silencio que, quizá sin que lo sepas, marcó la manera en la que hablamos sobre nuestro pasado reciente… o no.
Nos gusta pensar que este episodio es el primer “de eso no se habla” de la democracia.
Esta vez los materiales extra del episodio nos parecen realmente emocionantes. Entre ellos, destacamos uno porque estará solo disponible hasta hoy, domingo 19, a las 20h. Es un corto que dos de nuestros protagonistas, Alejandro Alvarado y Concha Barquero, hicieron sobre Rocío, la película del episodio. Se llama Descartes.
Este episodio lo estrenamos el domingo pasado en el Teatro del Barrio. De nuevo se llenó la sala (de nuevo se agotaron las localidades semanas antes del evento) de presencia, cariño y complicidad.
Os dejamos algunas imágenes, que nunca reflejan del todo lo que allí sucede (porque, ay, las salas de teatro y su energía), pero que sirven de muestra.
Y gracias especiales a quienes vinisteis y os quedasteis hasta el final de la película, fue muy emocionante romper juntas ese silencio histórico. Amamos hacer directos. De hecho, si tenéis alguna idea de sala o de sitio donde creéis que nuestras historias pueden ser bien acogidas… somos todo oídos.
Un abrazo… de domingo de romper silencios.
Isabel
Si te gusta nuestro trabajo y puedes permitírtelo, apóyanos aquí.
Con tu aportación permites que podamos seguir rompiendo silencios, y que nuestros episodios se sigan escuchando en abierto y en todas las plataformas. Y además tendrás beneficios como encuentros y acceso a nuestro canal privado de telegram :)
Nos encanta saber de ti, ya sea por email, en redes sociales o en los comentarios de esta newsletter…